lunes, 26 de noviembre de 2012

Recordatorio de convocatoria de cursos a distancia

Dentro del plan de formación del profesorado de la Consejería de Educación se ofertan 20 cursos en la modalidad de teleformación. Las condiciones de la oferta son las siguientes:

.- Plazo de inscripción: De las 9:00 horas del 12 de noviembre de 2012 a las 14:00 horas del 30 de noviembre de 2012. Los cursos cuyas solicitudes sobrepasen el número de plazas ofertadas podrán cerrar su admisión antes del día 30.
.- Publicación de listas provisionales de admisión en los cursos: 10 de diciembre de 2012.
.- Publicación de listas definitivas de admisión en los cursos: 17 de diciembre de 2012.
.- Fechas de realización: Los cursos se iniciarán el 9 de enero de 2012. La fecha de finalización estará en función de la duración de cada curso, y puede verse en su respectiva ficha.
.- Destinatarios: Profesorado de centros docentes sostenidos con fondos públicos.
.- Ámbito de la convocatoria: Todos los cursos tienen ámbito regional, pudiendo ser solicitados por el profesorado de cualquier centro andaluz a través de Séneca.
.- Cursos convocados: Listado de cursos de la Convocatoria.
.- Modalidad y lugar de realización: Los cursos se realizarán en la modalidad de teleformación, en el Aula Virtual de Formación del Profesorado de la Consejería de Educación. Una vez realizada la adjudicación de las solicitudes los cursos serán gestionados por los Centros de Profesorado, apareciendo a partir de ese momento en la ficha del curso en Séneca el CEP correspondiente.
.- Duración: Los cursos tendrán una duración de entre 20 y 60 horas, según las temáticas. En la convocatoria en Séneca puede verse la duración de cada curso.
.- Procedimiento de solicitud: La inscripción en los cursos se realiza en Séneca, debiendo accederse a través de la Consulta de Actividades Formativas. Podrán solicitarse hasta 3 cursos simultáneamente, debiendo indicarse el orden de preferencia en el apartado Otros Datos de la petición, incluso si solicita un solo curso. Solo se adjudicará un curso por cada solicitante, si bien podrá realizarse nuevamente la petición de los cursos no adjudicados en siguientes convocatorias. En caso de no indicarse correctamente el orden de preferencia, se adjudicará el curso que se considere más conveniente.
.- Requisitos técnicos: Para poder solicitar cursos debe tener activo el usuario de Séneca.
.- Más información: Para obtener más información o resolver incidencias sobre el proceso de solicitud debe dirigirse al Soporte al usuario del Aula Virtual o al CEP de su zona.

viernes, 23 de noviembre de 2012

Cambios necesarios en la Formación del Profesorado

La Consejería de Educación convoca con carácter abierto al profesorado al Foro "Cambios necesarios en la Formación del Profesorado" que se celebrará, con la asistencia de la Sra. Consejera, el próximo lunes 26 de noviembre a las 17:00 horas en el CEP de Sevilla, c/ Leonardo da Vinci, 14 (Pabellón Fujitsu). Con este encuentro la Consejería inicia una serie de foros temáticos que se celebrarán en todas las provincias andaluzas.

martes, 20 de noviembre de 2012

Abierto el plazo de inscripción en las XVI JAEM de Palma

El comité organizador de las XVI JAEM ha habilitado el proceso de inscripción a las jornadas. Para realizar la inscripción se debe rellenar un formulario online y pagar la cuota correspondiente, que varía entre la pertenencia o no a una sociedad federada en la FESPM y por la fecha de formalización de la inscripción.

Éstas son las fechas a tener en cuenta:
- 15 de marzo de 2013: fecha límite para la la presentación de comunicaciones, talleres, materiales de zoco matemático, pósteres y proyectos.
- 15 de mayo de 2013: fecha límite del primer período de inscripción.
- 15 de junio de 2013: fecha límite para la inscripción a las JAEM.
- 2 al 5 de julio de 2013: celebración de las JAEM

Encontrará más información en la página web de las XVI JAEM y en el primer anuncio publicado en el número 70 de la revista SUMA.

lunes, 19 de noviembre de 2012

Curso de Aprendizaje Cooperativo

El próximo miércoles 21 de noviembre comienza en el IES Cervantes de Sevilla el curso "APRENDIZAJE COOPERATIVO. TRABAJO POR ÁMBITO. IES CERVANTES E IES SAN JERÓNIMO" en el que participa profesorado del IES Cervantes y del IES San Jerónimo.
El curso tiene los siguientes contenidos:
.- Definición y características del Aprendizaje Cooperativo.
.- Diferencias entre aprendizaje individualista, competitivo y cooperativo.
.- De la pedagogía de la simplicidad a la pedagogía de la complejidad.
.- Ámbitos de intervención para implementar el Aprendizaje Cooperativo en el aula.
.- La cohesión grupal como condición necesaria para trabajar en equipos cooperativos.
.- El Aprendizaje Cooperativo como potenciador del desarrollo de competencias básicas.
.- Las estructuras cooperativas simples.
.- Los grupos cooperativos. Formación y tipos.
.- El cuaderno de equipo. Objetivos, normas y roles.
.- Las técnicas cooperativas complejas.
.- Las rúbricas y la evaluación.

Puedes ver la ficha completa del curso en el siguiente enlace.

El portal del profesorado

Esta web ofrece al personal docente de la Consejería de Educación información administrativa de carácter personal que figura en el Sistema Integrado de Personal Docente. Se debe acceder con el nombre de usuario y contraseña de Séneca.

Puedes acceder al portal a través del siguiente enlace.

Por otra parte, también te facilitamos los siguientes enlaces de interés para el profesorado:

1.- Acceso a la función directiva.
2.- Adscripción por cuerpos.
3.- Asistencia jurídica.
4.- Comisiones de servicio.
5.- Concursos de traslados.
6.- Destinos provisionales.
7.- Formación.
8.- Innovación educativa.
9.- Inspección Educativa.
10.- Interinidades.
11.- Jornada y Horarios.
12.- Jubilación Anticipada Voluntaria.
13.- Oposiciones.
14.- Permisos y Licencias.
15.- Profesorado de Religión Católica (Normativa)
16.- Sexenios

Actividades de Formación Permanente

En esta Web se encuentra la información relativa a actividades presenciales de formación permanente organizadas por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte tales como cursos, congresos y jornadas.

También a través de esta página se puede acceder a la información referente a los convenios de colaboración con Universidades y otras entidades sin ánimo de lucro que ofertan actividades de formación permanente. El profesorado podrá consultar también su extracto de formación individual de las actividades certificadas por el Ministerio, así como solicitar el reconocimiento de las actividades realizadas que cumplan la normativa vigente.

Puedes acceder a ella a través del siguiente enlace.

Entrada al aula Mentor

Aula Mentor es una iniciativa de formación abierta, flexible y a través de Internet dirigida a personas adultas que deseen ampliar sus competencias personales y profesionales. La iniciativa está promovida por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte a través de la Subdirección General de Aprendizaje a lo largo de la vida y en colaboración con otras instituciones públicas y privadas tanto nacionales como internacionales.

El reconocimiento internacional de Aula Mentor se refleja en la participación de diversos paises latinoamericanos así como por haber sido reconocida como una de las 14 buenas prácticas en el Inventario de la Unión Europea a través de un estudio dirigido por la Universidad de Florencia y cuya recopilación está disponible en este enlace.

Puedes acceder al aula Mentor a través del siguiente enlace.