lunes, 28 de abril de 2014

I CONGRESO INTERNACIONAL DE LA SOCIEDAD DIGITAL: OPORTUNIDADES Y RIESGOS PARA MENORES Y JÓVENES

En el Aula Magna de la Facultad de Ciencias Política y Sociología de la Universidad de Granada, los días 15 y 16 de mayo de 2014 tendrá lugar el “I Congreso Internacional de la Sociedad Digital: Oportunidades y Riesgos para Menores y Jóvenes".
El Congreso cuenta con dos módulos principales: "Internet: grandes oportunidades, graves riesgos" y "Menores y jóvenes en las redes sociales". A los que cabe presentar comunicaciones que se publicarán en formato digital con ISBN en la editorial Comares.
Para conocer el programa completo, así como la forma y cuotas de inscripción, normas para presentar comunicaciones, etc. puede consultar la web del congreso en el siguiente enlace:

El Congreso está organizado por el Proyecto de Excelencia de la Junta de Andalucía P11-SEJ 8163: "Protección de los derechos en riesgo de los menores de edad en la Sociedad de la Información y la Comunicación", junto con la Asociación Universa de estudiantes y postgraduados universitarios. Colaboran además en el mismo la Universidad de Granada (Facultades de Derecho y Trabajo Social, además de los Vicerrectorados de Política Científica e Investigación y Estudiantes y el Departamento de Derecho Administrativo), la Universidad del Norte de Colombia (a través del Observatorio de Educación del Caribe Colombiano), el Observatorio de la Infancia de Andalucía, el Instituto Andaluz de la Juventud, la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Granada, la Diputación de Granada, Fundación CajaGranada, la ONG Save the Children y otros grupos de investigación universitarios.
El Congreso analizará en formato de mesas redondas, ponencias y comunicaciones las principales oportunidades y riesgos que las TIC, particularmente internet y las redes sociales presentan para los menores y los jóvenes en la actualidad: en el ámbito educativo, en el ámbito penal, en su relación con las tecnologías de la información y la comunicación o en el acceso al empleo, la participación, los derechos fundamentales, etc.
Entre la veintena de ponentes y conferenciantes destacan la ex magistrada del Tribunal Constitucional Dª Elisa Pérez Vera, el Defensor del Pueblo y Defensor del Menor de Andalucía, representantes de la Agencia Española de Protección de Datos y de la Unidad de Delitos Tecnológicos de la Policía Nacional, de la plataforma UNIVERSA del Banco Santander, de la red social TUENTI, y expertos del ámbito académico tanto nacionales como internacionales..
Las actas del Congreso cuentan, además de con las ponencias con una treintena de comunicaciones de ámbito nacional e internacional sobre las temáticas del Congreso, que se expondrán en el mismo.

martes, 1 de abril de 2014

1 de abril, día mundial de la educación

Con motivo de la celebración del DÍA MUNDIAL DE LA EDUCACIÓN el día 1 de abril, el Coro Infantil de Loranc ha grabado un videoclip en favor de la ESCUELA PÚBLICA.



"MAREA VERDE PARA TODOS" fue compuesta en Noviembre de 2013 para el Coro Infantil de Loranc, como defensa de la educación pública de todos y para todos.

Directora: Lara Villar
Ayte. Dirección Coral: Ramón Gil
Directora Artística: Luz Belda
Violinista: Alberto Tejera
Piano: L. Villar
Percusión: Ido Stadler y Sara Martín
Dibujante: Lola Pino Araque
Lenguaje de Signos: Alberto Gómez y José Manuel Payo

Producción: JMD de Loranca, N. Versalles y P. Miraflores, Ayto. de Fuenlabrada
Grabación, mezcla y masterización: Casa de la Música de Fuenlabrada
Operadores de cámara: Carlos R. Laiz y Andrés Navarra
Realización y edición: Carlos R. Laiz
Música: L. Villar
Texto: L. Villar y Luz Belda

domingo, 23 de marzo de 2014

Diarios digitales

Puedes consultar dos diarios digitales que te recomendamos:
.- El "Diario de Mariano Real Pérez"
.- El diario del CEP de Sevilla.

Son periódicos digitales que se actualizan cada día con información actual y de interés. Estos periódicos han sido creados con la tecnología Paper.li.

domingo, 23 de febrero de 2014

III ENCUENTRO ESTATAL DE COMUNIDADES DE APRENDIZAJE

Cada día que pasa el "proyecto de Comunidades de Aprendizaje" se extiende en diferentes lugares del mundo, ofreciendo así la oportunidad de mejorar la vida de muchos niños, niñas, familias, etc. Los resultados que se están obteniendo son espectaculares (superación del fracaso escolar, mejora de la convivencia, superación del absentismo, etc.) y realmente transformadores.

Los profesores y profesoras que ya trabajan en comunidades de aprendizaje estan contribuyendo en este cambio con muchas ganas e ilusión y quieren continuar, minuto tras minuto, mejorando las vidas de más niños, niñas, familiares y personas de la comunidad en general para crear así una sociedad más igualitaria, libre y justa.

Por esta razón, el 29 de marzo, en Bilbao, se realizará el "III ENCUENTRO ESTATAL DE COMUNIDADES DE APRENDIZAJE" en el que se expondrán experiencias, se debatirá, reflexionará y millones de cosas más con la finalidad de mejorar la calidad educativa.

Ya podéis ver el programa del acto en la página web ikaskom.blogspot.com.es

domingo, 2 de febrero de 2014

La plataforma Mantis

La plataforma Mantis es una herramienta de uso interno de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía. esta plataforma sirve para comunicar problemas o incidentes ocurridos con la utilización de las otras plataformas que utiliza la Consejería de Educación como pueden ser:
1.- Séneca.
2.- Colabora.
3.- Aula virtual.

El enlace a la plataforma Mantis, a la que debes acceder a través de la Intranet de la Consejería de Educación es la siguiente.

martes, 26 de noviembre de 2013

Portal de la inspección educativa en Andalucía

El servicio de inspección educativa de Andalucía estrena un portal. A través de esta web, que acaba de comenzar a dar sus primeros pasos, el servicio de inspección intenta facilitar recursos, documentación, cosultas, etc. a los centros educativos de la región.

Se puede acceder al portal a través del siguiente enlace.

jueves, 21 de noviembre de 2013

XV Congreso de Enseñanza y Aprendizaje de las Matemáticas

Del 3 al 5 de julio de 2014 se va a celebrar en Baeza (Jaén) el XV Congreso de Enseñanza y Aprendizaje de las Matemáticas cuyo lema en esta edición será: “El sentido de las matemáticas: matemáticas con sentido

El CEAM es un lugar de encuentro donde podrás conocer lo que algunos compañeros y compañeras hacen en sus clase y los resultados que obtienen. Del mismo modo, también tienes espacio para mostrar tu labor a través de las comunicaciones, pósters y zoco.

En esta web se publicará toda la información de este XV CEAM así como las distintas modalidades de inscripción para participar y presentar trabajos.