jueves, 1 de noviembre de 2012

Centros de referencia

Además de asesor de matemáticas dentro del ámbito científico-tecnológico del CEP de Sevilla, desempaño mi labor como asesor de referencia de varios centros de la demarcación del Centro del profesorado.
Seguidamente aparece una relación de los centros de los que soy asesor de referencia con alguna información sobre los mismos.

IES AZAHAR        41700427

Dirección:
Avda. Barzola s/n  41008 Sevilla
Fax:
955622824
Teléfono
955622818
Página web:
Email:
41700427.averroes@juntadeandalucia.es
Plataforma:
Formación en el centro en los últimos años:
.- Curso Jornadas para andar por casa
.- Confección de cajas de música
.- Formación inicial para centros bilingües
.- Grupo de trabajo ODISEA
.- Grupo de trabajo COEDUCACIÓN
.- Grupo de trabajo de proyecto integrado
.- Grupo de trabajo JClic
.- Grupo de trabajo “Programaciones Curriculares para  compensatoria”.
.- Curso “ Herramientas TIC”
.- II jornadas de encuentros centros TIC
.- Técnicas y herramientas de trabajo cooperativo
.- La historia de Sevilla en la segunda mitad del siglo XIX
.- Orientaciones para la enseñanza y aprendizaje de las Ciencias para el mundo contemporáneo.
.- Jornadas de introducción a Guadalinex

IES MIGUEL DE CERVANTES     41011117
Dirección:
C/ Manzana  s/n    Sevilla
Fax:
955623808
Teléfono
955623806
Página web:
Email:
41011117.averroes@juntadeandalucia.es
Plataforma:
Formación en el centro en los últimos años:
.- Todo lo concerniente a las TIC (Informática Básica + plataforma HELVIA)
.- Escuela TIC 2.0 (PIZARRAS DIGITALES, PLATAFORMA PASEN)
.- Plataforma Moodle
.- Creación de materiales con JClic
.- Creación de materiales con eXeLearning


IES INMACULADA VIEIRA   41701420
Dirección:
Avda. Barzola  s/n   41009 Sevilla
Fax:
955623665
Teléfono
Fax:
Página web:
Email:
41701420.averroes@juntadeandalucia.es
Plataforma:

Formación en el centro en los últimos años:
.- Grupos de trabajo del plan de lecto-escritura
.- Grupo de trabajo razonamiento matemático
.- Grupo de trabajo plataforma para la creación de página web
.- Grupo de trabajo Técnicas de relajación
.- Jornadas educativas Polígono Norte
.- Escuela de familias y profesorado

IES MACARENA   41700038
Dirección:
C/ Doctor José Manuel Puelles de los Santos  s/n  Sevilla
Fax:
955622211
Teléfono
955622208
Página web:
Email:
41700038.averroes@juntadeandalucia.es
Plataforma:
Formación en el centro en los últimos años:
.- Grupos de trabajo de análisis de aguas.
.- Proyecto Promethean
.- Bibliotecas escolares
.- Grupo de trabajo de informática.
.- Grupo de trabajo de convivencia.
.- Grupo de trabajo feria de la ciencia

IES MATILDE CASANOVA   41702311
Dirección:
Avd. San Bartolomé s/n   La Algaba
Fax:
955622533
Teléfono
955622531
Página web:
Email:
41702311.averroes@juntadeandalucia.es
Plataforma:
Formación en el centro en los últimos años:
.- Aplicaciones didácticas de las TIC en el I.E.S. (I y II)
.- Curso de mediación para el profesorado del IES “Matilde Casanova”
.- Los recursos del equipo docente ante los retos d la institución escolar
.- Escuela TIC módulo I
.- Jornadas de aprendizaje colaborativo
.- Utilización y manejo de la plataforma MOODLE
.- Manejo y utilización didáctica de la pizarra digital interactiva
.- Aprendizaje cooperativo

IES SAN ISIDORO    41006894
Dirección:
C/ Amor de Dios, 28   Sevilla
Fax:
955 62 21 83

Teléfono
954383411  954383861
Página web:
Email:
41006894.averroes@juntadeandalucia.es
Plataforma:
Formación en el centro en los últimos años:
.- Curso Cuadernos de Babel
.- Jornadas de Bilingüismo en Alemán
.- Curso sobre primeros auxilios
.- Curso sobre pizarra digital
.- Curso sobre la plataforma Moodle
.- Curso de recuperación del patrimonio didáctico-histórico

IES SAN JERÓNIMO     41010757
Dirección:
Corvina, 17   41015 Sevilla
Fax:
955623782
Teléfono
955623781
Página web:
Email:
41010757.averroes@juntadeandalucia.es
Plataforma:
Formación en el centro en los últimos años:
.- Actualización didáctica por departamentos
.- Guadalinex
.- Aula TIC 2.0 (pizarra digital interactiva)
.- Grupo de trabajo de Pasen
.- Grupo de trabajo de trabajo por proyectos

IES TORRE DE LOS GUZMANES    41700968
Dirección:
Sánchez Cotán s/n  La Algaba
Fax:
954215391
Teléfono
955622860
Página web:
Email:
41700968.averroes@juntadeandalucia.es
Plataforma:
Formación en el centro en los últimos años:
.- Utilización y manejo de la plataforma MOODLE
.- Manejo y utilización didáctica de la pizarra digital interactiva
.- Grupo de trabajo de Medioambiente

IES VELÁZQUEZ    41006900
Dirección:
C/ Francisco Carrión Mejías, 10   Sevilla
Fax:
955622866
Teléfono
954215391 955622860
Página web:
Email:
41006900.averroes@juntadeandalucia.es
Plataforma:
Formación en el centro en los últimos años:
.- Curso de utilización de las TIC en el aula.
.- Curso de Escuela TIC 2.0 Módulo II
.- Curso de generación de material TIC

El autor del blog


Mariano Real Pérez. Imagen de Mariano Real
Licencia Cretive Commons by-nc-sa
Licenciado en Matemáticas-Estadística por la universidad de Sevilla (1994). Experto en diseño de formación eLearning y experto en evalaución por la mencionada universidad, también ha realizado el Máster en eLearning en dicha Universidad.
Funcionario de carrera desde 1996, ha sido profesor y Jefe de Estudios en distintos centros de Extremadura y también asesor del centro del profesorado de Zafra en dicha región. Actualmente desarrolla su labor profesional como asesor científico-tecnológico en el Centro del Profesorado de Sevilla (España) y es profesor del Máster en eLearning en la Universidad de Sevilla.
Ha impartido centenares de ponencias, conferencias y cursos al profesorado en distintos puntos de España y en varios países y es el autor de la sección MATEmásTIC de la revista internacional de educación matemática SUMA+.
Es coautor de los materiales curriculares interactivos con los que se imparte en España y también, de forma más concreta en Andalucía, las matemáticas del bachillerato a distancia y ha creado para el Ministerio de Educación español como coautor, los materiales curriculares interactivos para el desarrollo de la asignatura matemáticas de tercero de ESO (alumnado de 14-15 años) atendiendo al desarrollo de las competencias básicas.
Es miembro de la Sociedad Extremeña de Educación Matemática "Ventura Reyes Prósper" a cuya directiva pertenece desde el año 1999.
Tiene publicados dos libros y numerosos artículos sobre software libre y educación y sobre matemáticas.
Ganador del Premio regional de Extremadura “Joaquín Sama” a la innovación educativa en los años 2004 y 2007, también ha obtenido el premio nacional del Ministerio de Educación español al desarrollo de material curricular interactivo en 2009 y el premio nacional Wikisaber a la innovación educativa con el uso de las TIC en 2010. Ha sido finalista del premio internacional Educared a la innovación didáctica con el uso de las TIC en 2011 y ha obtenido el premio internacional Edublog 2011 en dos categorías: en segunda posición en la categoría de blog docente y en tercera posición en la categoría de blog de capacitación profesional.
En el año 2012 le otorgaron el premio nacional “Cipriano Sánchez Pesquero” a la divulgación de las matemáticas y ha obtenido el premio regional de Andalucía "Antonio Domínguez Ortiz" a la innovación y la mejora de la práctica educativa en 2012.
Puedes visitar su web: http://marianoreal.260mb.com/
Puedes ampliar información de su currículum en el siguiente enlace

Día GeoGebra 2012

Transcurridos dos años desde el Día GeoGebra de Salamanca, los Institutos GeoGebra españoles desean convocar al profesorado de matemáticas de España, de cualquier nivel educativo, pero especialmente de Primaria, Secundaria, Bachillerato y F.P., a un nuevo Día GeoGebra, que se celebrará el 24 de noviembre de 2012, sábado, en la sede central del Campus de Segovia de la Universidad de Valladolid (Plaza Alto de los Leones 1, 40005 Segovia).

Los objetivos de este Día GeoGebra incluyen:
- la formación de los profesores asistentes en nuevas técnicas y desarrollos de GeoGebra,
- la formación de los profesores asistentes sobre la utilización didáctica del programa GeoGebra,
- el compartir diversas experiencias de aula.

El Día GeoGebra de Segovia incluye dos conferencias plenarias (a cargo de Markus Hohenwarter, creador de GeoGebra, y de José Luis Álvarez y Rafael Losada, sobre el Proyecto Gauss), cinco talleres y diversas comunicaciones. El detalle de la distribución horaria del programa y del contenido de las charlas plenarias y talleres propuestos aparece en la página web http://diageogebra.info.

Invitamos a los profesores españoles a presentar, en la sección de comunicaciones del programa del Día GeoGebra y tras revisión por el comité de programa, sus experiencias en el desarrollo y utilización de GeoGebra en el aula. Se desarrollarán, en su caso, diversas secciones paralelas, en función de la temática, calidad y cantidad de comunicaciones recibidas. El plazo para la presentación de comunicaciones finaliza el día 14 de octubre de 2012. La web del Día GeoGebra incluye instrucciones precisas para la presentación de comunicaciones.

La asistencia al Día GeoGebra es gratuita, pero es necesario inscribirse antes del 15 de octubre de 2012, siguiendo el modelo que figura en su página web. La organización podrá limitar el número de participantes, en razón de la capacidad de las aulas reservadas para la celebración del día. Es altamente recomendable que cada participante lleve su propio ordenador portátil.

Se ha solicitado el reconocimiento de esta actividad ante la Consejería de Educación de la JCyL (para los profesores de Castilla y León) y ante el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (para el resto de profesores) como créditos de formación del profesorado. Los profesores que lo soliciten podrán obtener el correspondiente certificado, siguiendo las indicaciones que se describen en la página web.

El Día GeoGebra de Segovia se realiza con la cooperación de la Federación Española de Sociedades de Profesores de Matemáticas y de la Asociación Castellana y Leonesa de Educación Matemática "Miguel de Guzmán", así como de la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León.

Pruebas de Evaluación de Diagnóstico y la Prueba de Evaluación ESCALA para el curso 2012-2013

Ya se han publicado en el BOJA las resoluciones que regulan las Pruebas de Evaluación de Diagnóstico y la Prueba de Evaluación ESCALA para el curso 2012-2013.
En el caso de la Prueba de Evaluación de Diagnóstico (PED), destinada al alumnado que esté cursando cuarto de Educación Primaria o segundo de Educación Secundaria Obligatoria, se evaluarán las siguientes competencias  básicas:
  • Razonamiento matemático.
  • Comunicación lingüística en lengua española.
  • Conocimiento e interacción con el mundo físico y natural.
La prueba de evaluación ESCALA tiene como finalidad comprobar el nivel de adquisición de las competencias en Comunicación lingüística y Razonamiento matemático del alumnado de segundo curso de Educación Primaria. Además, se aplicará una prueba de lectura individual a una muestra de alumnado de cada centro.

Las fechas que se establecen en dichas resoluciones son del 7 al 9 de mayo de 2013, con la siguiente distribución:

ESCALA
PED
Martes 7 mayo
1ª parte de la prueba
Razonamiento matemático
Miércoles 8 de mayo
2ª parte de la prueba
Comunicación lingüística (lengua española)
Jueves 9 de mayo

Conocimiento e interacción con el MFN
Hasta el viernes 17 de mayo
Prueba de lectura

 El plazo para modificar la fecha de las Pruebas finalizará 20 días hábiles antes del inicio de las mismas, es decir hasta el 12 de abril incluido. La solicitud del cambio de fecha debe realizarse por la dirección de cada centro a través del correo corporativo de la Agencia alumnado.agaeve@juntadeandalucia.es o del fax 955 405 030 (corporativo 37 50 30). Se recuerda que los cambios de fecha se pueden solicitar por la coincidencia con un día no lectivo o por cualquier otra circunstancia suficientemente justificada, no entendiéndose por tal una excursión o viaje concertado con posterioridad a la publicación de estas fechas.
.- Puedes acceder a la Resolución sobre la prueba SCALA en el siguiente enlace.
.- Puedes acceder a la Resolución sobre las prueba de evaluación de diagnóstico en el siguiente enlace.