Mostrando entradas con la etiqueta IES Cervantes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta IES Cervantes. Mostrar todas las entradas

lunes, 21 de enero de 2013

Aprendizaje cooperativo. Trabajo por ámbito. IES Cervantes y San Jerónimo

Dentro del plan del formación de cada uno de los centros estamos desarrollando esta actividad formativa dirigida al profesorado del IES Miguel de Cervantes y el IES San Jerónimo. La actividad formativa tiene 6 sesiones presenciales con ponente de 3 horas de duración cada una. Por otra parte también tiene dos sesiones de trabajo de tres horas de duración y 7 para llevar a la práctica al aula. Para tener derecho a la certificación se debe asistir al 80% de las sesiones presenciales y poner en práctica en el aula las técnicas aprendidas compartiendo las mismas con el resto de miembros y reflexionando sobre esta puesta en práctica.

Los objetivos de la actividad son:

.- Saber utilizar adecuadamente los términos y conceptos propios del Aprendizaje Cooperativo.
.- Distinguir el Aprendizaje Cooperativo de otros métodos o formas educativas.
.- Conocer los principios básicos del Aprendizaje Cooperativo.
.- Favorecer una concepción del Aprendizaje Cooperativo como instrumento permanente de crecimiento personal y de transformación social.
.- Constatar la importancia del método y de las técnicas tanto para conocer el Aprendizaje Cooperativo. como para intervenir en él.
.- Implementar el Aprendizaje Cooperativo en el aula.
.- Desarrollar un ¿clima¿ de aula favorable para trabajar en equipos cooperativos.
.- Fomentar las habilidades interpersonales necesarias para optimizar el trabajo en equipo.
.- Conocer los principios básicos de formación y funcionamiento de equipos cooperativos.
.- Saber manejar técnicas e instrumentos de evaluación relacionados con el Aprendizaje Cooperativo.

El material que se está utilizando en esta actividad lo estamos colocando en el siguiente enlace.

domingo, 16 de diciembre de 2012

Os recomendamos el blog: My English corner

En esta ocasión os presentamos el blog My English corner elaborado por la profesora Magdalena Velázquez, del IES Miguel de Cervantes.

La utilización del blog es como diario donde comunicar novedades, excursiones, fechas de exámenes etc. o bien como página web con contenidos estables como links, explicaciones gramaticales,  ejercicios variados, etc.

Para facilitar el  uso, el alumnado puede entrar exclusivamente a su curso en donde encontrarán las actividades específicas de su nivel

En 1º y 2º  de ESO se utiliza más frecuentemente en el aula con ejercicios para el alumnado. Para 3º y 4º ESO y bachillerato se suelen publicar novedades o anuncios y a menudo les pasan respuestas de ejercicios de sus libros de texto, hojas de preparación de exámenes, etc.

El blog dispone de los siguientes recursos:
-Links disponibles a CNN, BBC, Sports y Movies and TV series para very oír  en inglés online.
-Actividades jclic sobre varios readers de Burlington Books. (1º y 2º ESO) con actividades variadas.
-Actividades Exe learning también sobre readers de Burlington Books con inclusión de actividades de gramática, vocabulario, preguntas sobre el reader etc. ( 1º y 2º ESO)
- Link a  "Useful Pages" a páginas generales de ejecicios y actividades.
- Etc.

martes, 11 de diciembre de 2012

Blog recomendado: Le coin de Français

LE COIN DE FRANÇAIS es el blog del Departamento de Francés del IES Miguel de Cervantes. Este sitio lo inició el profesor José Ayala del IES Miguel de Cervantes en el año 2009 de forma esporádica y de forma más exhaustiva a partir del curso 2010-2011. Son, por tanto, dos cursos de intenso trabajo, pero con buenos resultados en el desarrollo de las clases.

Los recursos que contiene se refieren a los contenidos trabajados en el temario de la asignatura a lo largo del curso. Por ello, los contenidos se dividen por niveles y, dentro de cada nivel, por temas tratados. Por otro lado, contiene también otros recursos como canciones, fonética, vocabulario o novedades. Aunque la estructura del blog se centra en la realidad del IES Miguel de Cervantes, los recursos pueden ser utilizados por cualquier usuario interesado en el aprendizaje del idioma francés. La mayor parte de los contenidos son enlaces a páginas web donde se trabajan los conceptos requeridos.

En clase lo usan de formas diversas:
.- Tras la explicación de algún concepto, recurrimos a él para ponerlo en práctica con actividades.

.- Algunas horas al mes se dedican a que el alumnado trabaje de forma libre en el blog, en aquellos conceptos en los que cree que debe reforzar sus conocimientos.

Hay que indicar que en las aulas con pizarra digital se obtiene mayor provecho al trabajo con el blog.

Enhorabuena José y os animamos a todos a que le echéis un vistazo.

lunes, 12 de noviembre de 2012

Las webs del profesorado de nuestros centros

La gran mayoría del profesorado elabora diferentes recursos para el aula que a la vez que didácticos, atractivos, adaptados, etc. también tiene una cualidad que queremos romper o al menos en parte, desde esta iniciativa y es la de reducirse a su aula con su alumnado. Estos recursos consideramos que deben ser conocidos y divulgados en toda la comunidad escolar de forma que la innovación que se está produciendo en el laboratorio experimental del aula sea conocida y aprovechada por todos los docentes que comparten unos mismos objetivos y contenidos.

Por esta razón ponemos en marcha desde este sitio la iniciativa de dedicar cada semana a un espacio web que haya sido elaborado por algún profesor o alguna profesora de los centros educativos de los que soy asesor de referencia. Esta divulgación se realizará a través de este sitio web, de las cuentas de Facebook que se encuentran en el mismo y de las cuentas de twitter que utilizamos desde aquí. Cada sitio lo iremos colocando en el lugar correspondiente a la temática que trata y al centro educativo en el que imparte docencia.

Así, ofrecemos las siguientes agrupaciones:

Por temática:

.- Alemán.
.- Biología y Geología.
.- Economía.
.- Educación física.
.- Educación plástica.
.- Filosofía.
.- Física y Química.
.- Francés.
.- Geografía e historia.
.- Inglés.
.- Informática.
.- Lengua y Literatura.
.- Lenguas clásicas.
.- Matemáticas.
.- Música.
.- Orientación.
.- Proyecto integrado.
.- Tecnología.
.- Formación profesional.

Por centros educativos:

.- IES Azahar.
.- IES Cervantes.
.- IES Inmaculada Vieira.
.- IES Macarena.
.- IES Matilde Casanova.
.- IES San Isidoro.
.- IES San Jerónimo.
.- IES Torre de los Guzmanes.
.- IES Velázquez.