El servicio de inspección educativa de Andalucía estrena un portal. A través de esta web, que acaba de comenzar a dar sus primeros pasos, el servicio de inspección intenta facilitar recursos, documentación, cosultas, etc. a los centros educativos de la región.
Se puede acceder al portal a través del siguiente enlace.

Este espacio corresponde a la asesoría de matemáticas del ámbito científico-tecnológico del CEP de Sevilla. Aquí se ofrece información sobre actividades de formación, jornadas, conferencias, exposiciones, recursos, encuentros, etc. que resultan de interés para el profesorado en general y para el de matemáticas en particular.
martes, 26 de noviembre de 2013
jueves, 21 de noviembre de 2013
XV Congreso de Enseñanza y Aprendizaje de las Matemáticas
Del 3 al 5 de julio de 2014 se va a celebrar en Baeza (Jaén) el XV Congreso de Enseñanza y Aprendizaje de las Matemáticas cuyo lema en esta edición será: “El sentido de las matemáticas: matemáticas con sentido”
El CEAM es un lugar de encuentro donde podrás conocer lo que algunos compañeros y compañeras hacen en sus clase y los resultados que obtienen. Del mismo modo, también tienes espacio para mostrar tu labor a través de las comunicaciones, pósters y zoco.
En esta web se publicará toda la información de este XV CEAM así como las distintas modalidades de inscripción para participar y presentar trabajos.
El CEAM es un lugar de encuentro donde podrás conocer lo que algunos compañeros y compañeras hacen en sus clase y los resultados que obtienen. Del mismo modo, también tienes espacio para mostrar tu labor a través de las comunicaciones, pósters y zoco.
En esta web se publicará toda la información de este XV CEAM así como las distintas modalidades de inscripción para participar y presentar trabajos.
jueves, 14 de noviembre de 2013
Materiales e información para grupos de trabajo
¿Eres coordinador o coordinadora de un grupo de trabajo? ¿Participas en un grupo de trabajo? En el siguiente enlace te facilitamos documentación e información sobre los requisitos que debe tener el proyecto de tu grupo de trabajo: situación de partida, objetivos, resultados que se pretenden conseguir, asignación de tareas individuales, la evaluación del grupo de trabajo y herramientas para realizar esa evaluación.
Además, te indicamos la forma de utilizar la plataforma Colabor@ a través de video-tutoriales con los que te informamos del funcionamiento de cada una de las herramientas con las que cuenta tu comunidad.
Aquí puedes ver también un ejemplo de proyecto de grupo de trabajo con todos los apartados convenientemente redactados.
Ánimo y aprovecha estos materiales.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)